Quienes Somos

Ana María Sepúlveda Román

Estudió Comunicación Social y luego fue ampliando sus conocimientos hacia otros rumbos profesionales relacionados con la salud natural. Realizó diversos cursos sobre terapias complementarias, especialmente las que refieren al masaje y a los usos de las plantas medicinales (aromaterapia, flores de Bach y herbolaria y huerto- jardín) alcanzando ya más de 22 años de experticia en estas técnicas, aplicándolas tanto en su consulta personal como en otros trabajos.

Durante los años 1994-97, residió en México de manera intermitente, donde realizó varios estudios de formación. Entre ellos el de Acupuntura Ryodoraku (japonesa) en el Instituto Mexicano de Acupuntura Ryodoraku (IMARAC). Destaca también, el curso de “Masaje terapéutico y Reflexología” dictado por “Universal therapeutic masaje Institute, inc.” acreditado en EE.UU. A estos estudios se fueron sumando otros complementarios referente a técnicas de masaje, especializándose en el trabajo corporal con recién nacidos y niños. En esta área, y bajo la tutela de la estadounidense Alison Bastien, educadora de parto y partera profesional certificada en EEUU, aprendió el acompañamiento de parto natural y el posterior apoyo a la madre y al recién nacido (doula).

Por su parte, en el tema de las plantas medicinales, participó en varios cursos, enfocando su interés en la terapia con “Flores de Bach” y también el uso de los aceites esenciales medicinales, llamado “Aromaterapia”. Sus principales estudios referentes al tema fueron impartidos por la “International Federation of Aromatherapists, IFA”- Inglaterra, representada en Chile por Sylvia María Galleguillos. Destaca también, su participación en el “Curso Profesional de Aromaterapia Científica” nivel 1 y 2 dictado por Dominique Baudeux, bioquímico belga, líder en la producción y terapia con aceites esenciales.

Para profundizar en el tema terapéutico durante los años 2004 y 2005, formó parte del primer curso de Medicina Antroposófica realizado en Santiago de Chile por la Asociación Brasilera de Medicina Antroposófica, orientado a médicos y terapeutas. Además, realizó varios cursos y talleres para padres en Colegios de Pedagogía Waldorf, provenientes de la antroposofía. Desde el año 2011 al 2015, realizó una labor docente en la Escuela de Enfermería de la Universidad de Valparaíso, donde enseñó masaje y aromaterapia para recién nacidos y lactantes, en el marco del programa de vínculo parental.

En la actualidad, además de trabajar en su consulta particular, Ana María dicta cursos referidos a estos temas (Aromaterapia, Masaje terapéutico, Masaje infantil, Plantas medicinales, Remedios caseros, etc.) Tiene un taller de elaboración de productos naturales con Aromaterapia de marca “entreflores”, los que están en el mercado desde el año 2000 www.entreflores.cl. También dentro de esta área se desempeña como paisajista, aplicando en sus diseños

Ingrid Soledad Campusano Miranda

Nací en Vicuña, cuarta región de Chile, viviendo mi infancia y juventud en el Valle de Elqui, tierra mística de montañas, ríos y sol, siempre rodeada de naturaleza y buena vida. En este Valle, las personas autóctonas siempre acudieron a las plantas para sanar y en mi casa, mi abuela, nos preparaba infusiones de hierbas y cataplasmas. Ante cualquier síntoma que atacara nuestra salud, primero se acudía a los preparados naturales. En la búsqueda habitual de nuevas oportunidades y nuevos conocimientos, me inicié en los macerados naturales, llegando a preparar aceites con plantas nativas del propio valle y otras que crecen en las alturas, montaña arriba. Desde ahí nacieron los aromas naturales con los que preparé perfumes, e incluso, muñecas aromáticas.

En el año 2008 llegué a vivir a Olmué, quinta región, donde los hilos familiares me llevaron a conocer a Ana Maria y trabajar en su taller de elaboración de productos “entreflores”. Un trabajo apasionante y noble que me a llevado a seguir en este camino del aprender sobre las bondades y el conocimiento ancestral de las plantas medicinales, la aromaterapia y los remedios naturales. He participado de sus cursos e interiorizado día a día en las infinitas posibilidades curativas de la medicina de las plantas y especialmente, de sus aceites esenciales.